*El Opeño es un yacimiento arqueológico que se localiza en Jaconá De Plancarte, un municipio del estado de Michoacán, más específicamente en el valle de Zamora.
* La cultura que ahí residió es muy conocida debido a la gran cantidad de materiales de cerámica encontrados en los complejos funerarios de la zona.
*Muchas culturas que se establecieron tiempo después a la del Opeño tomaron como referencia a esta ultima principalmente, en cerámica , administración , organización , etc. Pero la arquitectura cuenta con detalles únicos muy particulares que no fueron retomadas posteriormente.
*El Opeño puede ser considerado como el antecedente más antiguo de la tradición de las Tumbas de Tiro.
*El material de el Opeño se relaciona con los Olmecas, pues en el se encuentran estatuillas de figuras femeninas.
*La cerámica de este sitio consiste en cuencos sencillos y ollas pequeñas decoradas con pastillaje. Lo que mas fabricaban eran figurillas y vasijas funerarias.
nesesitaba los años el periodo de fundacion de esa cultura :/
ResponderEliminarPRECLÁSICO TEMPRANO 2500-1200 AC
Eliminarpero no se mencionan en este texto ecured tiene mas información pero sigue siendo pobre la información
EliminarCual era la organizacion política
ResponderEliminary social
AL pertenecer al diverso grupo de pueblos de Mesoamérica Occidental, se estima que se organizaban en comunas. Es decir, no ejercían un fuerte control estratificado como en el caso del núcleo Olmeca del cual son coetáneos, donde los sacerdotes y caciques representaban la clase preponderante. En términos generales, la tradición Opeño interactuaba con los olmecas pero no compartían su modelo organizacional, esto porque en Mesoamerica Occidental todo era abundante y por lo consiguiente, los productos de la tierra se compartían para todos.
EliminarPrueba de este argumento lo encontramos en Teuchitlán (Jalisco) donde fue erigido un centro ceremonial megalítico donde encontramos la cancha de pelota más importante de Mesoamérica, antes del asentamiento de las ciudades estado mayas. En conclusión, la tradición del Opeño es la base de los asentamientos por todo el Occidente, demostrándose sus influencias desde Colima, Jalisco y Nayarit.
Gracias
EliminarYo buscaba cuales eran las características de su economía:C
ResponderEliminarUDG?
Eliminarx2
EliminarTambien son de la udg jajaja pzss buscamos lo mismo ¨:v
Eliminarx3
Eliminarx4
Eliminarx5
Eliminarx6, de El Opeño no hay casi información
Eliminarx7 pasen la tarea
Eliminarx8
Eliminarx9
Eliminar×10 malditas clases en linea
Eliminarx11 JAJA
Eliminarx12 JAJAJAJA
EliminarX13
Eliminarx14 :( jajaja
Eliminarx15
Eliminarx16 JAJAJAJJAJAJAJ de Tlajomulco JAJAJJA
EliminarX17😂
Eliminarx18 ajajaj
Eliminarx19
EliminarIgual soy de la UDG y no encuentro mucha información jajaja:c
Eliminarx20
Eliminarx21
Eliminarx22
Eliminarx23
EliminarX24
Eliminarx25
Eliminarx26
EliminarUdg x27 de 3 semestre
Eliminarx28
Eliminarx29
Eliminarx30 udg de el salto creo que acabo de encontrar a mis compañeros de 3-c
Eliminarx31 nopuedeser
Eliminarx32 udg el salto salon 3b
Eliminarx33 jaja y del mismo salon
EliminarUDG x10000 por que aún no hay respuesta,nosi :)
EliminarX34
EliminarX35 jadhajajjs
Eliminarx36 jajajsjsj
EliminarRolenlooo ahhhh
Eliminarx37 saludos AJAJJAAJJA
EliminarX38 alguien por aquí que ya tenga esa tarea :')
Eliminarx39
Eliminarx40
EliminarX41
Eliminarx42
Eliminarx43
Eliminarx44
EliminarX45
EliminarX46 OSHTIA COÑOOOO JODER
EliminarUdG :( x47
EliminarX48, prepa del El Salto :(
EliminarX49 pásenla
EliminarX50, también de prepa El salto
Eliminarpor lo visto no soy el unico desesperado xd JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJ
EliminarX51
EliminarPREPA PINTAS :(
EliminarX52 Nmmn ya tienen la tarea?
EliminarX53
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarx54
Eliminarx 55
Eliminarchingue su madre
UDG x 56 XDD
EliminarUdg x57 prepa 12 banda jajajja
Eliminarudg x58 jajaja :(
Eliminarx59
Eliminarx60
Eliminarx61
Eliminarx62
Eliminarx63
Eliminarx64
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarX65 EREMSO
EliminarX66 eremso ඞ
Eliminarx67
Eliminarx68 nohaynadaaaaaaaaaaaaaa
Eliminarx69 put4 tarea
EliminarX70 UDG TAMBIEN
EliminarX71
Eliminarx72 alv
Eliminarx73
Eliminarx74
Eliminarx75
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarx76
Eliminarx78
Eliminarx 79 :)
Eliminarx80 :(
Eliminarx81 f
EliminarX82 XD
EliminarX83 :(
Eliminarx84, ya estamos en 2021 y no hay informacioooooon!!!!
Eliminarx85 JAJAJA aiuda raza
Eliminarx86 auidaaaa
Eliminarx87 :( ya me enfade, mejor pásenme su tarea
Eliminar3E TV prepa 11
EliminarX88 xddd
Eliminarx88
Eliminarx88
Eliminarx88 XD
Eliminarjajajajajaja x2
ResponderEliminarCreo todos buscamos lo mismo:((
ResponderEliminarCreo todos buscamos lo mismo:((
ResponderEliminarF
ResponderEliminarAlguien tiene las características
ResponderEliminarSociales, políticas, religiosas y económicas jajaja Udg también
asi es tambien de la udg! tu desde q preparatoria te presentas
Eliminartodos buscamos lo que estas perras paginas no tienen, parece que lo unico que tienen de informacion estas paginas es que se encuentra en michoacan, zamora y que hacian cosas de ceramica y puras cosas que casi ni nos cirven jaja
Eliminardeberian de hacer una pagina que se trate sobre 5 caracteristicas, sociuales, politicas, culturales, economicas y religiosas nos facilitaria la vida a todos jaja
sirven*** XD
EliminarJaja tengo la curiosidad de preguntarles para que maestro es porque ya somos muchos jaja
EliminarDe prepa 12 y me dejaron el mismo trabajo jajaja
Eliminartambién a mi de la prepa 12 me dejaron lo mismo jjajaja
Eliminaryo soy de la de san jose
EliminarVengo desde Prepa 20 humildemente buscando la misma respuesta
Eliminarjajajaja en eso mismo ando :c
EliminarPrepa 10 nadie?
EliminarTambien soy de la 12 alguien ya tiene mas informacion? jajajajaj
Eliminarprepa 20 x2
EliminarTambien soy de 12 pasen la tareaaa
EliminarTambien soy de 12, y estoy bien desesperada porque no hay pinches nada, disculpen la palabrota que voy a decir pero la tarea me tiene hasta el copete.
EliminarEs que a todos nos dejan la misma tarea, nuestros maestros no hacen las tareas, solo las suben
EliminarJAJAJAJA también soy UDG y busco los mismo que ustedes :(
ResponderEliminarx2
Eliminarx3
EliminarHey me las pasan jajaja chales no me las encuentro :(
Eliminarf por mi y por todossssss ocupamos lo mismo.
ResponderEliminarJAJAJA UdeG x4
ResponderEliminarUDG X5 JAJAJA
EliminarLloremos todos juntos :(
ResponderEliminarNo sean así, pasen la tarea.
ResponderEliminarAh chale :c UdeG x5
ResponderEliminarchales UDG tambien
ResponderEliminar¿saben donde puedo encontrar información?
Eliminarpliss es para una tarea jsjsjsjsj
http://raicesculturales3d.blogspot.com/2012/09/el-openo-la-capacha-chupicuaro-y-las.html
Eliminarpara el que le cirba de algo xd
UDG xmil
ResponderEliminarhttps://web.archive.org/web/20110720012236/http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2006/02/28/20n1con.html
ResponderEliminarTe vas a ir al cielo, gracias
Eliminaralguien que pase la tarea?
ResponderEliminaralguien sabe cules son las caracteristicas politicas
ResponderEliminarAL pertenecer al diverso grupo de pueblos de Mesoamérica Occidental, se estima que se organizaban en comunas es decir no ejercían un fuerte control estratificado.
Eliminareso es lo político
jajaja numa tambien UdG
ResponderEliminarOmgg ola angie t amo
ResponderEliminaralguien ya encontro informacion sobre 5 caracteristicas sociales, culturales, politicas, economicas y religiosas que me ayudeee :((
ResponderEliminarhttps://horizontepreclasico-openo.blogspot.com/
ResponderEliminarJelouuuuu Angiee jajajajja
ResponderEliminarCtm raices culturales
ResponderEliminarCONFIRMO :)AJAJAJAJAJA
Eliminarx2
Eliminarx3
EliminarRECONFIRMO
EliminarSaludos desde 3-D turno vespertino de la prepa 12 CTm raíces culturales y mi vida alv
ResponderEliminarx2 soy de la prepa 2 3-A turno vespertino pana xd
EliminarSaludos de 3-D turno vespertino de prepa 12 3er semestre xd
ResponderEliminarSaludos desde 3 B turno matutino JAJA ya encontraste todo tu?
Eliminaralguien pase la tareaaaaa
ResponderEliminarArri yo les pasó esa tarea jaja
ResponderEliminarsiempre si la pasaste?????? la necesitooo y es hasta las 12 :((
EliminarYo la tengo pero como se las Pasooooo?
ResponderEliminarpasalo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarpasanos tu correo y ya te contactamos porfa
EliminarPasamelo porfaaaaaa :(
EliminarPor favor, pasanos tu correo y nosotros nos ponemos en contacto contigo
Eliminarsi pasala porfa :(
EliminarSiempre no paso el correo verdad? :(
EliminarPásalo xd
Eliminarpasenlooo
EliminarPasa el link
ResponderEliminarhttp://carlosandredavalos.blogspot.com/
ResponderEliminarAQUI HAY INFORMACION POR SI LES SIRVE DE ALGO
Que buen servicio, hasta musiquita y todo jsjsj
EliminarYo queria saber las caracteristicas economicas del opeño
ResponderEliminarPasen la tarea yo también soy de la udg
ResponderEliminarde la UdeG pasen la tarea
ResponderEliminar
ResponderEliminar-no ejercían un fuerte control estratificado como en el caso del núcleo Olmeca del cual son coetáneos, donde los sacerdotes y caciques representaban la clase preponderante.
-la tradición Opeño interactuaba con los olmecas pero no compartían su modelo organizacional
-la tradición del Opeño es la base de los asentamientos por todo el Occidente, demostrándose sus influencias desde Colima, Jalisco y Nayarit.
-El material del Opeño se relaciona con los Olmecas, pues en él se encuentran estatuillas de figuras femeninas
- Se encontraron tumbas ahuecadas en el subsuelo de toba volcánica (achieri, tepetate), notable por su remota antigüedad y por sus contenidos.
-las ofrendas que acompañaban los entierros han aportado significativa información para la arqueología local y regional.
-En El Opeño se localizó una peculiar versión de cementerio, cuyos diseños originales constituyen una arquitectura funeraria tan distintiva como antigua
-Cuenta con características muy particulares que no fueron retomadas.
-
El Opeño no se ha encontrado ningún resto material de las poblaciones de los constructores de las tumbas.
1. -Existía una estratificación política, por lo general un primer mando y luego los mandos inferiores.
2.
3. -En la ejecución de la política se buscaba mucho el diálogo y no la lucha, sin embargo, la política de guerra era bien aceptada.
4.
5. -La organización política social se basaba en un esquema teocrático.
- El Opeño se puede considerar como el antecedente más antiguo de la llamada tradición de las tumbas de tiro
ESTO ES LO QUE TENGO, NO SE SI LES PUEDA SERVIR
Me sirvio de mucho mil gracias...
EliminarGracias!
EliminarMereces el cielo c:
EliminarCaracteristicas socialesz
ResponderEliminarhttps://chat.whatsapp.com/GYWc89OZ0ETJLnBt93BDDe
ResponderEliminarEntren al link y únanse al grupo para pasarnos tareas solo los de la UdeG amix soy de P17
pasen la tarea solo las características
ResponderEliminarPor favor 😔😞
ResponderEliminarcaracteristicas economicas?
ResponderEliminarX50 alguien ya entrego su tarea ?
ResponderEliminarTambién busco lo mismo, saludos desde san José del valle 3E T/M (el chip)
ResponderEliminarYa les pasaron las respuestas? Las ocupo para raices culturales
ResponderEliminaryo tambien la necesito para raices de 3E ugg
ResponderEliminarJa yo también lo ocupo para raíces culturales, role la tarea
ResponderEliminarUstedes ya la tienen hagan paro pasen la tarea
ResponderEliminarMe dejaron la misma tareaa razaa
ResponderEliminarNo hay casi info, esperó les sirva lo poco que encontré:
-no ejercían un fuerte control estratificado como en el caso del núcleo Olmeca del cual son coetáneos, donde los sacerdotes y caciques representaban la clase preponderante.
-la tradición Opeño interactuaba con los olmecas pero no compartían su modelo organizacional
-la tradición del Opeño es la base de los asentamientos por todo el Occidente, demostrándose sus influencias desde Colima, Jalisco y Nayarit.
-El material del Opeño se relaciona con los Olmecas, pues en él se encuentran estatuillas de figuras femeninas
- Se encontraron tumbas ahuecadas en el subsuelo de toba volcánica (achieri, tepetate), notable por su remota antigüedad y por sus contenidos.
-las ofrendas que acompañaban los entierros han aportado significativa información para la arqueología local y regional.
-En El Opeño se localizó una peculiar versión de cementerio, cuyos diseños originales constituyen una arquitectura funeraria tan distintiva como antigua
-Cuenta con características muy particulares que no fueron retomadas.
-
El Opeño no se ha encontrado ningún resto material de las poblaciones de los constructores de las tumbas.
1. -Existía una estratificación política, por lo general un primer mando y luego los mandos inferiores.
2.
3. -En la ejecución de la política se buscaba mucho el diálogo y no la lucha, sin embargo, la política de guerra era bien aceptada.
4.
5. -La organización política social se basaba en un esquema teocrático.
- El Opeño se puede considerar como el antecedente más antiguo de la llamada tradición de las tumbas de tiro
Alguien ya la entrego?xd
ResponderEliminarpasen la tarea
ResponderEliminarPasen tarea, desde san jose del valle
ResponderEliminarsi alle todo eso
ResponderEliminar